Entrerríos Toro
Entrerríos, pueblo del toro.
El nacimiento de Entrerríos se nutre de gentes venidas de Puebla de Alcocer. El arraigo de la tradición taurina en este pueblo de la comarca extremeña de La Siberia, llegó a Entrerríos a lomos de las familias que habitaron las viviendas de colonización.
A día de hoy, palpamos una ferviente afición que bulle desde las edades más tempranas jugando a los toros en el colegio o las calles, hasta las edades más avanzadas que esperan con inquietud la llegada de los encierros y demás festejos taurinos que se programa en las Fiestas de octubre.
Los festejos populares han forjado año a año la tradición taurina de Entrerríos. Desde la antigua plaza de palos, situada en la calle Serrano hasta la actual Plaza de Toros a la que se llega por el emblemático recorrido de tablones que arranca en la Plaza de España han sido innumerables los momentos de emoción repletos de carreras, embestidas, suertes y ovaciones que ha dejado el mundo del toro en Entrerríos.
Más allá de los festejos, el Ayuntamiento de Entrerríos aprovecha el mundo del toro como eje para vertebrar actividades relacionadas con él.
A través de la incidencia de esta afición, se realiza un esfuerzo por adherir el ámbito gastronómico (Ruta de la Taurotapa), lúdico (Talleres de Tauromaquia y encierros infantiles) y económico (Tauronomía) para conseguir que repercuta en la vida interna de Entrerríos y contribuya así a la expansión de otros sectores.